MOBIL EAL ARCTIC
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
MOBIL EAL ARCTIC 32 /46 /68 son lubricantes totalmente sintéticos de alto rendimiento. Se diseñaron específicamente para la lubricación de compresores y sistemas de refrigeración que utilizan refrigerantes sintéticos HFC respetuosos con la capa de ozono. También como los refrigerantes HFO recientemente desarrollados y mezclas de HFO/HFC con menor potencial de calentamiento global que los HFC, incluyendo los refrigerantes A1 y A2L según la clasificación de seguridad ASHRAE 34/ISO 817.
Por otro lado, los aceites de la serie Mobil EAL Arctic están formulados con de ésteres de poliol sintetizados (POE) de propiedad exclusiva y un sistema de aditivos único. De esta manera, proporcionan una lubricidad, protección contra el desgaste, estabilidad química y térmica y estabilidad hidrolítica sobresalientes.
Además, son miscibles con los refrigerantes HFC, HFO y HFO/HFC y tienen relaciones bien definidas de viscosidad/temperatura/presión con una amplia gama de dichos refrigerantes. También, el desempeño de la serie Mobil EAL Arctic ha sido bien documentado con los HFC, HFO y mezclas de HFO/HFC en una amplia gama de sistemas de refrigeración y de aire acondicionado y son utilizados por muchos de los principales fabricantes de compresores y sistemas de todo el mundo.
La serie Mobil EAL Artic se recomienda para su uso en sistemas de climatización (calefacción, ventilación, aire acondicionado) y de refrigeración comercial e industrial.
CARACTERÍSTICAS
Los lubricantes de la serie Mobil EAL Arctic se reconocen y aprecian en todo el mundo por su excelente desempeño con una amplia gama de refrigerantes y condiciones de operación. La serie Mobil EAL Arctic se diseñó para complementar la nueva generación de refrigerantes respetuosos con la capa de ozono y de menor calentamiento global exigidos por los protocolos de Montreal y de Kyoto, seguidos de acuerdos regionales aún más estrictos, como la normativa europea sobre gases fluorados.
Este trabajo en combinación con nuestras pruebas de laboratorio ha ayudado a confirmar el desempeño excepcional de la serie Mobil EAL Arctic. Este trabajo cooperativo permitió un diseño óptimo de las moléculas sintéticas de POE para cada grado de viscosidad de la serie y el desarrollo de un paquete de aditivos para cumplir con los requisitos de estabilidad y compatibilidad para las aplicaciones de refrigeración.
- Excelente estabilidad a altas temperaturas.
- Miscibilidades y relaciones PVT (presión, volumen, temperatura) con refrigerantes HFC bien definidas`.
- Muy buenas propiedades antidesgaste.
- Alto índice de viscosidad y libres de ceras.
- Amplio rango de viscosidades.
BENEFICIOS
- Limpieza mejorada del evaporador, menos tiempo de inactividad no programado y costos de mantenimiento reducidos.
- Asegura una alta eficiencia del sistema y un retorno apropiado del aceite en los diseños de sistemas de refrigeración.
- Menor desgaste del compresor, lo cual resulta en menores costos de mantenimiento.
- Excelente fluidez a bajas temperaturas, no hay depósitos de cera y mayor eficiencia del evaporador.
- Puede cumplir con los requisitos específicos de viscosidad de una amplia gama de equipos y aplicaciones.
APLICACIONES
Los aceites Mobil EAL Arctic Series son higroscópicos y se debe tener cuidado de evitar la absorción de humedad durante el manejo de los mismos. Además, los envases deberán estar herméticamente cerrados cuando no se estén usando, y se prefieren envases pequeños. El producto no deberá transferirse a recipientes de plásticos que pudieran permitir la entrada de humedad.
La serie Mobil EAL Arctic está recomendada para sistemas de refrigeración en los que se utilizan refrigerantes HFC, HFO y mezclas de HFO/FHC. Además, la gama de aplicaciones es amplia, desde aplicaciones domésticas/terciarias (sistemas de climatización: calefacción, ventilación, aire acondicionado) hasta aplicaciones comerciales (conservación de alimentos, transporte) y aplicaciones industriales (procesamiento de alimentos, congelación).
Por último, la serie Mobil EAL Arctic no debe utilizarse en sistemas de amoníaco (NH3 / R-717).
Ver ficha técnica / Ver hoja de seguridad
( Esta compañía fue fundada en 1870 bajo el nombre de Standard Oil Company por el estadounidense John D. Rockefeller, tomando en 1920 como registro el nombre comercial de “Mobiloil”. Debido a esto, el logo de la marca también evoluciona y en 1955, se adopta la marca denominativa “Mobil”, que se colocó dentro de una forma de escudo y desde este tiempo se ha mantenido el esquema de su color característico en rojo y azul. Desde automóviles, motos y camiones hasta aviones y cohetes espaciales: Mobil mueve la industria, la economía y los límites…)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.