La importancia del sector automotriz y autopartista.

La industria automotriz representa una de las actividades más importantes de la economía argentina por su capacidad para generar valor y puestos de trabajo de calidad. Las terminales automotrices se caracterizan por ser un sector de industria atomizada, con un número reducidos de empresas de capital extranjero. Mientras que, la actividad autopartista cuenta con un amplio entramado de fabricantes locales, en su mayoría MiPyMEs, que suministran productos elaborados y con alto valor agregado.

En términos de empleo, el sector genera más de 70.000 puestos de trabajo directos y representa el 6% del empleo industrial. Además, ocupa cuarto lugar entre las ramas industriales de mayor remuneración y se encuentra un 44% por encima del promedio de la industria en los tres primeros trimestres de 2022, según los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE).

El dato relevante, considerando la coyuntura actual y la problemática en cuanto a la acumulación de divisas, es que es un sector altamente exportador. Representa el 33% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial y el 8% de las exportaciones totales, según el informe de julio de Intercambio Comercial Argentino (ICA) publicado por INDEC.

Mientras que, en términos de cantidades, en lo que va del año se exportaron casi 163.000 vehículos, entre automóviles y comerciales livianos. Sin embargo, el sector exporta un 43% menos que en mismo período de 2011, año de pico máximo, según los reportes de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Evolución de la actividad automotriz y autopartista

Tanto el sector automotriz, como el sector de autopartes registran un crecimiento sostenido en su nivel de producción desde marzo de 2021, con ciertas fluctuaciones en las comparaciones mensuales, pero con aumentos en términos interanuales. Si bien, la producción de automóviles y utilitarios registró un incremento de 28% durante los primeros siete meses de 2022, todavía se encuentra un 38% por debajo del nivel de producción de 2011. Por su parte, el sector autopartista, mantiene un buen desempeño en términos productivos, aunque con una desaceleración en el ritmo de crecimiento durante los últimos meses de 2022. Si bien acumuló un aumento de 3,5% en los primeros siete meses del año, aún presenta niveles de actividad inferiores a los registrados durante el mismo período de 2019, según datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

Bajo este contexto, es importante destacar la alta capacidad productiva del sector y la relevancia de potenciar el perfil exportador, teniendo en cuenta su incidencia en el empleo industrial y en la incorporación de puestos de trabajo calificados. Además, el sector cuenta con una alta propensión a la innovación tecnológica, integran mejoras productivas e incorporan nuevos productos. De esta manera, también es un sector estratégico para incorporar a un modelo de industrialización por sustitución de importaciones.

Deja una respuesta