ACETATO DE SEC – BUTILO
Ver ficha técnica
Acetato de Sec – Butilo (Ultrasolve 1200) se utiliza en síntesis orgánica, agente catalítico, aditivo petroquímico.
El acetato de butilo es también conocida como acetato-n-butilo. Se trata de un líquido transparente que tiene un dulce olor característico y su volatilidad es moderada. Se obtiene a partir de la mezcla del ácido acético con alcohol butílico.
La manera en la que se crea esta sustancia es solamente en fase líquida. Esto significa que a temperatura de ebullición y con una resina de intercambio catalizador, este compuesto puede alcanzar sus mejores condiciones.
Es conocido por ser un solvente orgánico y que sirve para muchas industrias y se aplica en muchos procesos. Asimismo, es un compuesto químico inflamable y una curiosidad, es que se recomienda usar los productos desengrasantes con alto contenido de acetato de butilo para que funcionen mejor.
¿PARA QUE SIRVE EL ACETATO DE SEC-BUTILO?
Hay múltiples usos del acetato de butilo, por lo que contestar a la pregunta de para qué sirve el acetato de butilo, quedaría muy corta en un solo párrafo. Sin embargo, su uso principal es para la fabricación de pinturas y esmaltes.
Asimismo, es posible incorporarlo a la industria de tintes y barnices. Como la fabricación de thinner y nitrocelulosa. También es de gran utilidad en los revestimientos, acabados y para el adelgazamiento y producción de tintas para impresión.
Su empleo en la industria farmacéutica es esencial como ingrediente activo en la fabricación de diversos fármacos. Al igual que en la industria alimentaria, se emplea por su aroma frutal, sirve para elaborar: dulces, helados, quesos e incluso productos horneados con diversos sabores cítricos y dulces.
No podía faltar el cuidado personal, pues otro uso popular es como solvente de nitrocelulosa. Eso quiere decir que, ayuda en la fabricación de perfumes, lociones, cosméticos y productos de cuidado personal en general.
Uno de los empleos menos conocidos del acetato de butilo es en la fabricación de cuero. Funciona como solvente de lacas y para los colorantes, tinción y curtido de pieles. Gracias a este compuesto es posible crear cuero artificial, telas e incluso plásticos.
Finalmente, es un gran disolvente de gomas naturales, resinas sintéticas, esmaltes, soluciones de piroxilina y es posible mezclarlo con otros disolventes que se consideran orgánicos como el alcohol, cetona y éter.
PRECAUSIONES
Si bien esta sustancia es relativamente poco tóxica, sus vapores pueden formar con el aire mezclas inflamables o explosivas cuando están a temperatura ambiente. Por lo que, algunas advertencias sobre el producto son las siguientes:
- Su fuente de ignición puede ser distante.
- De esta sustancia se originan productos como monóxido de carbono y bióxido de carbono.
- Puede causar irritación de mucosas y causar problemas en la zona tracto respiratoria, al igual que mareo, dolor de cabeza y náuseas.
- En contacto con la piel produce irritación, sequedad y puede dañar el tejido, al igual que en contacto con los ojos puede generar conjuntivitis.
Somos una empresa familiar dedicada a brindar soluciones a las distintas industrias. Con experiencia en la distribución de químicos, petroquímicos y combustibles brindamos soluciones integrales para que cada cliente pueda desarrollarse y poner en foco su negocio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.