Cuando hablamos de filtro de aire nos referimos a un filtro de aspecto plisado y forma rectangular que tiene como función básica impedir que elementos como tierra, suciedad, polvo, insectos y otros contaminantes lleguen al motor.
¿Es realmente necesario tener un buen filtro de aire? Bien, si el motor está expuesto a aire sin filtrar, terminará desgastándose rápidamente. El polvo que ingresa puede ser inofensivo en pequeñas cantidades, pero en grandes volúmenes resulta abrasivo.
Cada 15.000 kilómetros o una vez al año SE RECOMIENDA REVISARLO.
Un filtro limpio, fresco y nuevo suele ser de color blanco, pero se oscurece a medida que acumula polvo y suciedad.
Si tu filtro luce muy oscuro y sucio, puede que sea el momento de cambiarlo. Y si no estás seguro o prefieres que un profesional revise tu vehículo, siempre puedes pedir la ayuda de un técnico.
La única tarea de mantenimiento que requiere el filtro de aire es cambiarlo cuando ya esté sucio para evitar problemas en el motor derivados de la mala filtración de impurezas. Saber si está o no en buenas condiciones es muy fácil. Puedes acudir a un taller de reparaciones o hacerlo tú mismo. Para ello, solo hay que extraerlo y mirar al trasluz. Si deja pasar la luz, aún no es necesario cambiarlo.
No obstante, hay algunas señales ante las que deberás estar alerta mediante las que tu coche te dice que es hora de cambiar el filtro.
¿Qué función cumple el filtro de aire?
Como debes saber, el motor necesita absorber grandes cantidades de aire para funcionar correctamente. Junto con el aire, también pueden ingresar agentes contaminantes, los cuales llegarían directamente al motor. Es aquí que el filtro de aire entra en juego.
6 Señales de que es hora de cambiar el Filtro De Aire:
Un síntoma habitual del desgaste del filtro del aire es el del consumo de combustible. A menor cantidad de oxígeno, mayor gasto de combustible para compensar la energía necesaria para que funcione el motor del coche correctamente. Un filtro de aire limpio ayudará a consumo más eficiente. Y ya que hablamos de gasolina, si tu olfato nota un fuerte olor a combustible puede ser debido a un problema con el filtro ya que el combustible que no puede ser quemado es expulsado por el tubo de escape.
1) Mayor Consumo De Combustible
2) Emisiones Más Oscuras
Como ya hemos dicho, la consecuencia de que tu coche no tenga los filtros de aire en buen estado es que permite que la suciedad y las impurezas entren en el circuito del motor. Esto puede hacer que esa suciedad se queme y que las emisiones del coche a través del tubo de escape sean más oscuras, incluso negras. Este es un síntoma importante.
3) Menos Potencia En La Aceleración
Otro de los síntomas que presentará tu coche de que tiene un filtro de aire en mal estado es que el vehículo tendrá menos potencia cuando trates de acelerar. La razón de que esto ocurra es que la mezcla con el combustible no es la correcta, ya que el filtro no deja pasar la suficiente cantidad de aire.
4) El Motor No Arranca Bien
También puede indicarte que tienes que cambiar el filtro. Cuando el filtro está sucio el combustible que no se quema sale en forma de hollín y se acumula en la bujía, que no puede prender bien la chispa para que se haga la combustión.
5) Sonidos No Habituales
En la misma línea, el hecho de tener una bujía sucia puede hacer que haya sonidos extraños en el coche como consecuencia del mal estado del filtro del aire.
6) La Luz Del Motor Se Enciende
Otro síntoma que puede presentar tu coche es que, como consecuencia de que se acumule carbón en el motor, el piloto del motor que indica que hay un problema se encienda. Si es así, lo mejor que puedes hacer es acudir a cualquier taller.